domingo, 7 de julio de 2013

BIZCOCHO DE YOGUR DE SOJA

  
Aquí va una receta de bizcocho hecho con yogur de soja. Tomaremos las medidas del mismo vaso del yogur, es muy fácil de hacer y sale buenísimo. Por cierto,  no se puede comparar la pastelería hecha en casa con la bollería empaquetada, no solo por el sabor (que es impresionante) sino porque es mucho más sana ya que no lleva ningún aditivo (excepto los que lleven el yogur o la harina). Además si nos acostumbramos a hacerla con harina integral y azúcar de caña, todavía mejor. Por el momento la receta clásica.



INGREDIENTES
(Utilizaremos el envase vacío del yogur para calcular las dosis del aceite, el azúcar y la harina)
1 yogur natural de soja
1 piel de limón
50 gramos de piñones
una pizca de canela (no es imprescindible pero le da un toque)
4 huevos / Si eres ALÉRGICO AL HUEVO puede ponerse en lugar de los huevos el zumo de una naranja.
1 envase del yogur lleno de aceite de oliva (normalmente las recetas son con aceite de girasol pero a mi me gustan más las propiedades del aceite de oliva).
3 envases del yogur llenos de azúcar
3 envases del yogur llenos de harina / SI SOIS CELÍACOS en vez de harina poner la misma cantidad de harina sin gluten Schär (Esta la podeis encontrar en el Corte Inglés, pues tenemos una sobrinita alérgica al gluten)
1 sobre de levadura en polvo.
Para la receta sin gluten puedeis encontrar información aquí:

 
http://www.celiacos.com/2008/07/28/pan-sin-gluten-conoce-sus-levaduras


Calentamos el horno a 180 º
Rallamos la piel del limón y la mezclamos con el azúcar, una pizca de canela y el yogur de soja. Sin dejar de remover añadimos los huevos (o el zumo de la naranja), añadimos el aceite y finalmente la harina con la levadura mezclada.
Mojamos un molde redondo con aceite y echamos un poco de harina para que no se nos pegue el pastel. Vertemos el contenido de la pasta dentro. Echamos por encima los piñones y una pizca de azúcar, bajamos la temperatura del horno a 160 º y ya podemos introducir el recipiente en el interior y lo dejamos durante unos 40/50 minutos (depende del horno y si tiene ventilador o no). Y ya está, muy bueno como bizcocho para desayunos o meriendas y también sirve como base para hacer un rico pastel rellenandolo de mermelada, chocolate....

No hay comentarios:

Publicar un comentario