lunes, 23 de septiembre de 2013

EMPANADA GALLEGA DE ATÚN SIN HUEVO


La receta tradicional de la empanada lleva huevo, pero nosotros la hacemos sin él por la alergia pero no lo encontramos en falta, sigue estando buenísima y además resulta un poco más ligera.  El atún es un pescado azul fuente de ácidos grasos omega 3 muy beneficiosos para la salud cardiovascular, la diferencia entre el atún fresco y el de conserva es que éste último lleva aceite y sal y las personas con la tensión arterial alta no deben abusar de él.


Ingredientes:


Para la masa:

    450 g de harina
    100 g de agua
    1 cucharadita de sal
    50 g de aceite
    50 g de vino blanco
    90 g de mantequilla de soja/vegetal
 Para el relleno:
    300 g de bonito del norte (o atún en conserva)
         3 cebollas grandes
         2 pimientos verdes
         1 pimiento rojo
         1 tomate
         1 zanahoria
         pimentón dulce
         sal
Para obtener la masa, poner en un bol la mantequilla derretida como una suave crema, la harina, la sal, la levadura,  el aceite, un chorrito de vino blanco y el agua. Trabajad la masa con las manos, hasta que esté en su punto, tapar con un paño y dejar reposar 1 hora hasta que ésta doble su volumen y quede más esponjosa. Mientras, puedes preparar el relleno. En una sartén con aceite, freír la cebolla cortada en trozos, una vez esté transparente, añadir los pimientos, el tomate y la zanahoria todo ello cortado en dados. Un par de minutos después, rectificar de sal, añadir el pimentón y dejar cocer entre 15 a 20 min según se quiera la textura de las verduras y dejar enfriar en la nevera. Por último, colocad el atún, remover y ya tendréis el relleno a punto. Mi propuesta es atún pero podéis poner lo que querais, ahí os dejo con la imaginación de cada uno.


Tomad la mitad de la masa y trabajadla estirándola con la ayuda de un rodillo de madera. A continuación, forrar un molde de empanada con esta capa de masa. Cubrir con el relleno, y tapar con una cubierta de masa (que habréis hecho de la misma manera que la primera capa). Y ya para terminar, recortad los bordes, "cosedla" hacia adentro con un cuchillo y haced unos pequeños agujeros sobre la masa para que no se hinche con el calor. La cocción de la empanada debe ser al horno, a 200 grados y entre 20-30 minutos depende del horno. Si sobra pasta podéis hacer tiras y las ponéis encima de la masa decorando la empanada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario